No hace mucho que tejí varios cuellos de lana. Os los fui enseñando en facebook y os conté que uno de ellos era uniendo punto y ganchillo. Alguna de vosotras se interesó por cómo lo había hecho y decidí preparar un tutorial.
La verdad es que aunque no os lo parezca es muy sencillo, enseguida vais a daros cuenta. Al fin y al cabo se trata de "anudar" la lana, ya sea con ganchillo o con agujas no? Si miráis detenidamente una labor de ganchillo y una de lana cerrada entenderéis lo que os digo.

Si os fijáis, cuando cerramos los puntos al tejer con dos agujas, tenemos un trenzado muy similar al que nos queda cuando tejemos a ganchillo, lo veis?
Pues después de cerrar la labor vamos a dejar la hebra de lana que tenemos y la usaremos para tejer la primera vuelta a ganchillo.
Veis los puntos cerrados verdad? pues esos puntos son los que vamos a usar para unir la labor del punto con el ganchillo. Comenzamos por introducir el ganchillo en el bucle que nos ha quedado suelto al sacar la aguja. Levantamos dos cadenas en el aire.
Ahora vamos a tejer el primer punto bajo. Pasamos el ganchillo por el siguiente punto que tenemos cogiendo los dos hilos y trabajamos el punto bajo.
Seguimos haciendo lo mismo en toda la vuelta, puntos bajos hasta el final. Ya la cosa va cambiando, verdad? Esto ya es una labor de ganchillo :)
A partir de aquí ya podéis trabajar con el ganchillo y crear a vuestro antojo. Ya tenéis una base perfecta para usarlo ;)
Fijaros en este cuello. Usé esta técnica de unión de labores y el resultado es muy chulo. Tenemos por un lado el efecto del elástico tejido a dos agujas y por el otro los nudos que se crean al trabajar puntos bajos a ganchillo, me encanta!
Fijaros además en lo limpio que se ve el cambio de labor. No se nota absolutamente nada que hemos trabajado dos tipos distintos de tejido.
Espero que os haya gustado y que lo uséis. Contarme cositas que sabéis que me gusta, je je je.
He decidido hacer algún tutorial más de ganchillo y punto, tengo alguna cosilla que he ido tejiendo y os las quiero enseñar, pero no voy a entrar en los inicios básicos. En esta entrada os cuento dónde aprendí yo misma a hacer ganchillo y os recomiendo varios tutoriales para que os animéis, por eso yo me limito a deciros el tipo de punto, las combinaciones, los esquemas y los cambios de color.
Haré esquemas de lo que os enseñe si lo necesitáis y resolveré las dudas que se os planteen, ya sabéis que podéis contar conmigo, creo que lo tenéis claro. Pero lo dicho, para enseñaros a hacer ganchillo os aseguro que no soy la mejor ;) De verdad os digo que mis conocimientos de ganchillo y punto son básicos y muchas cosas ni las entiendo, por eso creo que vais a poder hacer cualquier cosa de las que yo hago.
Bueno entonces, estáis listas para empezar a ganchillear como locas? Poco a poco iré subiendo tejidos y si, ya lo sé, está pendiente el tema de las alfombras. Creerme si os digo que estoy trabajando en ello y no me da más de si el tiempo. Os pido paciencia... Además me he liado con varias cosillas de las que me pedíais en los comentarios del sorteo... Si es que no se puede estar en todo!
Bueno entonces, estáis listas para empezar a ganchillear como locas? Poco a poco iré subiendo tejidos y si, ya lo sé, está pendiente el tema de las alfombras. Creerme si os digo que estoy trabajando en ello y no me da más de si el tiempo. Os pido paciencia... Además me he liado con varias cosillas de las que me pedíais en los comentarios del sorteo... Si es que no se puede estar en todo!
Me encanta la unión el elástico con el ganchillo y tienes razón, es muy sencillo!
ResponderEliminarYo habría hecho cada cosa por su lado y luego cosido pero así es mucho mejor, sin costuras que abulten, me encanta!!!!
Tienes que probarlo!!! Te gustará aún más!!
EliminarPues me va a ir genial que hagas algun tuto para ganchillo o punto porque yo también soy autodidacta en ambas "disciplinas". Chica, no paras!
ResponderEliminarAún sin parar no llego a todo lo que querría... Espero que os gusten ;-)
EliminarLo de las dos agujas no lo llevo, me gusta mucho como queda pero no soy capaz....
ResponderEliminarDe verdad?? Esperanza es una gran maestra... Inténtalo!!
Eliminarpero mira que eres apañadica!!!! muy bien y muchas gracias!
ResponderEliminarJajajaja, le doy mucho al tarro...
EliminarPorque no se ve mi comentario?? jopeeee
ResponderEliminarSilvia, tengo que moderarlos y publicarlos yo y a veces tardo un rato. Pero este es el único comentario tuyo que he visto... Vuelve a intentarlo si quieres :-)
EliminarQué bueno!!!nunca se me habría ocurrido!!!
ResponderEliminarJejeje, es que pienso mucho :-P
EliminarAla! No tenía ni idea....
ResponderEliminarGracias y un beso
Por eso os lo cuento ;-)
EliminarUn beso!
qué guay! yo así no lo había hecho, pero tejer y hacer el borde despu´se de ganchillo sí
ResponderEliminarPues así es facilísimo también, ya me cuentas si lo pruebas
EliminarGracias por la idea.
ResponderEliminarAhora a usarla!
Eliminary al reves? Acabar con punto elastco una labor de ganchillo, como seria? No se como hacerlo😱
ResponderEliminarPuedes realizar tejido elástico con puntos altos y ganchillo o bien en dos partes y cosiendo 😊
Eliminar