Buenos días!! Aquí llego con el tutorial exprés que os anuncié ayer en facebook. Os noté muy animadas... no sé si os esperabáis algo así, pero el tutorial que os voy a enseñar es algo normalito, de día a día.
No es la primera vez que me encuentro con dudas de arreglos aparentemente sencillos, pero que a veces te complican la vida... como subir un dobladillo igual en ambas perneras, cambiar una cremallera o cualquier remiendo de este tipo...
Estoy segura de que más de una vez habéis tenido que apañar un pantalón de los peques... o vuestro... con una rodillera, verdad? Pues bien, hay de muchos tipos, formas y tejidos, así que lo más sencillo sin duda es planchar, jejeje.
Pero a veces no nos apetece poner una rodillera sin más, queremos poner nuestra rodillera, aplique o recorte de tela que nos gusta tanto, a que si? Eso ya no es tarea sencilla, sin descoser el pantalón, o al menos eso parece...
De eso nada! Y para eso este tutorial mega exprés! Veréis en solo 6 pasos como colocar el pantalón y la rodillera en cuestión, sencillo y rápido, aunque parezca que os váis a hacer un nudo ;)
Vamos allá con el tuto?
Atentas a la imagen, pero tranquilas, que más abajo viene la explicación ;)
1.- Elegir rodillera y localizar el agujero, jeje
2.- Hilvanar para asegurar de que se cose donde se debe.
3.- Dar la vuelta al pantalón poniéndolo del revés.
4.- Meter el pantalón desde la cintura hasta la rodillera por la pata de la máquina. Ir arrugando hasta encontrarla, está en algún sitio, seguro ;)
5.- Coser. Cada vez que levantéis la pata dejar la aguja clavada para girar, si no se pierde el norte....jejeje.
6.- Rodillera lista.
He cosido una rodillera que tiene mil huequitos, mal!! Pero la cosí! Así que con una rodillera lisa, o un aplique normalito no debería ser mayor problema.
La talla del pantalón es de 2-3 años, si es mas grande es aun menos complicado, aunque ahora visto así, no es tan difícil no??
Espero que os sirva de ayuda. Feliz comienzo de semana!!!
Gracias! tengo unas cuantas rodilleras para hacer este finde pero... le das la vuelta al pantalón? para qué? porque luego lo coses a máquina por el lado bueno, no?
ResponderEliminarPrueba a no darle la vuelta... Las perneras enanas no caben en el brazo de la máquina... y aún así... tú prueba y me cuentas... jejeje
EliminarGenial tu tutorial!! ya lo había visto en fb, tengo varios pantalones aparcados pero me da una pereza... aunque parece fácil!! tengo que ponerme!!!
ResponderEliminarMe viene genial, ya he perdido la cuenta de los pantalones agujereados que llevamos este curso
ResponderEliminarJejejeejeje genial, yo lo hacia parecido así que tengo esperanzas
ResponderEliminarmuchas gracias.
ResponderEliminares un buen tutorial. no tengo pantalones con"burejos"pero no tardaran en llegar,ya empieza la temporada de patines y bicicletas,
repito GRACIAS
Lo tendré en cuenta, aunque siempre me da una pereza....
ResponderEliminarLo guardo en la recámara para cuando haga falta. Gracias!
ResponderEliminarGracias! Precisamente hoy tengo que hacer dos apaños para mis niños jejeje
ResponderEliminarTengo para remendar, pantalones de niño, de niña, leggings, de chándal, de esquiar, de vestir.... A por ellos!!!
ResponderEliminarGracias! Tengo varios esperando...... jeje.... Pero una duda: ¿y si los coso por el derecho será más fácil, no? Porque así se puede ver el dibujo.... ¿Cómo lo ves? Gracias.
ResponderEliminarMaria, los coses por el derecho... pero para poder acceder a coser y no pillar la otra parte de la pernera hay que meterlo darle la vuelta... Revisa las fotos y ponte a imitarlas, verás lo que te digo ;-)
EliminarSuperbueno el tuto express porque tengo dos hombres que acaban con pantalones que ni te cuento!!!
ResponderEliminarGracias y Gracias.
Feliz semana!!
Genial! de momento no me hace falta, pero llegará jajajaja
ResponderEliminarGenial! A ver si siguiendo las fotos me aclaro, que ya lo hice por el derecho... y no hay derecho! no veas la que he liado. Cuando finalmente conseguí que no quedaran unidas por delante y por detrás, digamos que de la forma oval del parche original en las costuras quedó poco. Me valió que el color del hilo era muy muy parecido al del parche y no se notaba tanto, ejem...
ResponderEliminarBesetes y gracias,
Ana lisboeta, que no anónima!